Países
Employer of Record en México
Te ayudamos a seguir siendo competitivo para captar a los mejores talentos y a hacer crecer rápidamente tu equipo internacional, sin necesidad de entidad alguna.
México Datos Clave
Derecho laboral en México
Contratos
En México, los contratos de trabajo pueden ser fijos, permanentes o temporales/de prueba, dependiendo de la naturaleza del trabajo y del acuerdo entre la empresa y el empleado. Los contratos de trabajo por tiempo indefinido deben incluir prestaciones como afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aportaciones al fondo de vivienda (INFONAVIT), ahorro para el retiro (AFORE), vacaciones pagadas y gratificaciones de fin de año. Los empleados con contrato de duración determinada tienen derecho a las mismas prestaciones que los indefinidos, siempre que el contrato esté justificado por circunstancias específicas como el trabajo por proyectos o las sustituciones temporales.
En México también existen contratos de aprendizaje, principalmente para la formación, que se rigen por la Ley Federal del Trabajo. Las empresas que contraten aprendices deben:
- Impartir una formación estructurada que se ajuste a los planes de estudios aprobados.
- Pagar a los aprendices un estipendio conforme a la normativa gubernamental.
- Garantizar que los aprendices trabajen en un entorno seguro.
- Respetar los horarios de trabajo regulares definidos por las normas laborales.
Despido y plazos de notificaciones
En México, la legislación laboral no impone un plazo específico de preaviso para la rescisión; sin embargo, las empresas están obligadas a proporcionar una indemnización en lugar del preaviso. En la mayoría de los casos, los empleados despedidos tienen derecho a una advertencia y a una vista imparcial. Son causas justas de despido las siguientes:
- Deshonestidad o violencia
- Falta grave
- Insubordinación
- Daños intencionados a la propiedad
- Ausencias injustificadas
- Otras infracciones graves
Los empleados despedidos sin causa justificada tienen derecho a una indemnización por despido, que incluye tres meses de salario, 20 días de salario por cada año de servicio y una bonificación de antigüedad de 12 días de salario por año de servicio. Como tu Employer of Record (EOR) en México, podemos ayudarte a gestionar los despidos de empleados proporcionándote orientación jurídica y un proceso personalizado para garantizar el cumplimiento de la legislación laboral y minimizar los riesgos legales.
Períodos de prueba
En México, los periodos de prueba están regulados por la Ley Federal del Trabajo, y suelen durar hasta 30 días en el sector privado, y hasta 180 días para puestos directivos o técnicos especializados, con duraciones similares aplicables en funciones gubernamentales.
Horario de trabajo y horas extraordinarias
La semana laboral estándar en México es de 48 horas, divididas en jornadas de ocho horas. El máximo legal diario es:
- Turno de día: 8 horas
- Turno de noche: 7 horas
- Turno mixto: 7,5 horas
Las horas extraordinarias se pagan al 200 % de la tarifa horaria ordinaria durante las primeras nueve horas extra semanales. Las horas extraordinarias que superen las nueve horas semanales se pagan al 300 % y pueden dar lugar a multas para la empresa.
Impuestos
En México, la retención de impuestos se conoce como Impuesto Sobre la Renta (ISR) y es deducida por las empresas antes de pagar los salarios a los empleados. Las empresas deben deducir el ISR de los salarios de los empleados con base en las tasas aplicables del impuesto sobre la renta y presentarlo a las autoridades fiscales mexicanas.
Contribuciones patronales a la nómina
El sistema de seguridad social mexicano exige cotizaciones empresariales que dependen del número total de empleados, y estas cotizaciones cubren pensiones, asistencia médica, seguro de invalidez y pagos de gratificaciones. Además, la remuneración de los trabajadores se financia con las cotizaciones de los gobiernos estatales, las empresas y los empleados.
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web o a través de él tiene fines meramente informativos y no constituye asesoramiento jurídico ni profesional. Safeguard Global no ofrece ninguna garantía ni realiza ninguna declaración, y rechaza expresamente cualquier responsabilidad derivada o relacionada con la información aquí contenida, incluida la pérdida de esencia, la interpretación, la exactitud y/o la integridad de la información y la traducción del lenguaje. Las leyes y reglamentos pueden cambiar y las interpretaciones pueden variar. Se recomienda buscar asesoramiento profesional o jurídico para abordar cualquier problema, pregunta o asunto que surja de la información contenida en el presente documento.
Contáctenos
Reserve una demostración hoy mismo.
Nos encantaría conocer más sobre sus necesidades y mostrarle cómo podemos ayudarle. Envíe el formulario y nos pondremos en contacto con usted para programar una demostración personalizada de nuestra plataforma y nuestros servicios.
Programar una cita
Rellene el formulario para hablar con un representante sobre cómo podemos ayudar a su organización.