

Countries
Hire in India
Obtenga más información sobre las regulaciones laborales, los requisitos salariales y otra información importante sobre la contratación de trabajadores en la India.

Cultura y festivos en la India
Idiomas
La India es un lugar de trabajo multilingüe, con el hindi y el inglés como lenguas oficiales. La India también tiene múltiples lenguas regionales. El inglés se habla habitualmente en las empresas, y el hindi está muy extendido en los sectores público y comercial, sobre todo en el norte y centro de la India. Los centros de trabajo suelen funcionar de forma bilingüe o multilingüe, según el sector y la región.
En sectores empresariales como la informática y las finanzas, el inglés es la lengua principal para la comunicación, la documentación y las interacciones con los clientes, especialmente en las multinacionales. Las reuniones, presentaciones y correos electrónicos oficiales suelen realizarse en inglés, aunque los empleados pueden utilizar informalmente las lenguas regionales.
En las oficinas gubernamentales y las organizaciones del sector público, el hindi y las lenguas estatales se utilizan habitualmente para la comunicación interna y la documentación.
El sector manufacturero depende de las lenguas locales para sus operaciones diarias, especialmente en las industrias que requieren mucha mano de obra. Las fábricas, los almacenes y las obras utilizan principalmente el hindi o las lenguas regionales.
En la atención al cliente, el uso de la lengua depende de la clientela. El inglés y el hindi son habituales en la atención al cliente nacional e internacional, mientras que muchas empresas también contratan a hablantes de tamil, telugu, canarés, malayalam, bengalí y marathi para atender a los clientes regionales.
Normas de trabajo y etiqueta profesional
Los empresarios que operen en la India deben conocer las normas del lugar de trabajo, los estilos de comunicación empresarial y la etiqueta profesional para garantizar el buen funcionamiento y mantener relaciones positivas con los empleados. La cultura laboral de la India combina estructuras jerárquicas, respeto por la autoridad y el establecimiento de relaciones, al mismo tiempo que adopta los valores corporativos modernos de las empresas internacionales.
Horario de trabajo y horas extraordinarias
La India tiene una semana laboral de seis días: de lunes a viernes se trabajan ocho horas diarias y el sábado, media jornada. Los empleados tienen prohibido trabajar más de nueve horas al día (u ocho en algunos estados), o 48 horas a la semana.
Todo lo que supere las nueve horas diarias o las 48 horas semanales se consideran horas extraordinarias, y los empleados tienen derecho al doble del salario normal por hora.
Como tu EOR en la India, Safeguard Global te ayuda a gestionar los procesos de rescisión y a garantizar el cumplimiento de la legislación laboral local.
La India tiene una semana laboral de seis días: de lunes a viernes se trabajan ocho horas diarias y el sábado, media jornada. Los empleados tienen prohibido trabajar más de nueve horas al día (u ocho en algunos estados), o 48 horas a la semana.
Todo lo que supere las nueve horas diarias o las 48 horas semanales se consideran horas extraordinarias, y los empleados tienen derecho al doble del salario normal por hora.
Como tu EOR en la India, Safeguard Global te ayuda a gestionar los procesos de rescisión y a garantizar el cumplimiento de la legislación laboral local.
Jerarquía y autoridad en el lugar de trabajo
- Los lugares de trabajo indios, especialmente en las industrias tradicionales y los sectores gubernamentales, tienden a ser jerárquicos, y los altos directivos toman las decisiones clave.
- Por lo general, los empleados muestran deferencia hacia los compañeros y jefes superiores, utilizando saludos formales y un lenguaje respetuoso.
- La toma de decisiones puede ser descendente, pero las nuevas empresas y las multinacionales modernas han empezado a fomentar los enfoques colaborativos.
- La comunicación suele ser formal y educada, sobre todo en la correspondencia escrita, como los correos electrónicos.
- La creación de redes y los debates informales (durante las pausas para el té o el almuerzo) contribuyen al crecimiento profesional y la colaboración.
- Los empleados pueden dudar si decir “no” directamente o decantarse por frases diplomáticas como “lo intentaré” o “déjame comprobarlo”.
- El seguimiento es crucial en la cultura empresarial india, ya que las decisiones y aprobaciones pueden llevar tiempo.
Protocolo telefónico y de correo electrónico
- Los correos electrónicos profesionales deben ser formales, educados y estructurados, empezando con un saludo y terminando con una firma profesional.
- En las llamadas telefónicas, se espera un saludo cortés y es habitual mantener una pequeña charla antes de hablar de negocios.
- Los empleados suelen utilizar WhatsApp para comunicaciones rápidas relacionadas con el trabajo, aunque los asuntos formales se tratan por correo electrónico.
Etiqueta y puntualidad en las reuniones
- Se valora la puntualidad, aunque las reuniones pueden empezar con algunos minutos de retraso, especialmente en entornos informales.
- Las reuniones de negocios suelen empezar con conversaciones triviales antes de pasar a discusiones formales. Los apretones de manos son habituales en los entornos corporativos, pero algunos profesionales pueden preferir el tradicional saludo “Namasté”.
Código de vestimenta profesional
- Las oficinas corporativas y las multinacionales esperan un atuendo formal o informal de negocios (trajes, camisas, pantalones, vestidos formales).
- En los sectores tradicionales, sobre todo en las empresas familiares, los empleados pueden llevar atuendos étnicos en ocasiones especiales.
- Las start-ups y las empresas tecnológicas suelen tener un código de vestimenta relajado, que suele ser ropa informal elegante.
Festivos nacionales
India celebra tres días festivos nacionales, y los estados tienen días festivos adicionales.
- 26 de enero: Día de la República
- 15 de agosto: Día de la Independencia
- 2 de octubre: nacimiento de Mahatma Gandhi
Aviso legal - La información proporcionada en este sitio web o a través de él tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento legal. Safeguard Global rechaza expresamente cualquier responsabilidad respecto a la garantía o representación relacionada con la información aquí contenida, incluyendo la pérdida de esencia, interpretación, exactitud y/o integridad de la información en tránsito y en la traducción de idiomas.


PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS
Agenda una demo hoy mismo
Nos encantaría que nos contaras cuáles son tus necesidades y mostrarte cómo te podemos ayudar. Envía el formulario y nos pondremos en contacto contigo para agendar una reunión personalizada sobre nuestra plataforma y servicios.
Agenda una reunión
Rellena el formulario para hablar con un experto sobre la forma en que podemos ayudar a tu organización.